Banxico existe con una misión principal: preservar el valor de la moneda nacional. En los últimos meses, la economía nacional e internacional han enfrentado pronósticos de desaceleración. Por lo anterior los principales bancos centrales y varios de países emergentes han recortado su tasa de interés. En este artículo, te compartimos por qué Banxico tomó está decisión y el impacto que la tasa de interés tiene en tu negocio.
De acuerdo a un comunicado por parte de Banxico, la decisión tomó en cuenta lo siguiente:
El persistente y lento crecimiento económico global
que se produce a partir de los enfrentamientos comerciales entre Estados Unidos y China y la incertidumbre en relación a Brexit. A esto se sumaría el juicio político en contra de Donald Trump.
La incertidumbre en mercados financieros nacionales
que se relaciona con la volatilidad de la relación entre Estados Unidos y México frente a un T-MEC que aún no ha sido ratificado por el Congreso de la Unión Americana. Así mismo, Banxico resalta la importancia de la baja de calificación crediticia soberana de México y de PEMEX, siendo esta última la petrolera más endeudada del mundo.
La inflación
que aunque se ubica dentro del rango objetivo del Banco de México (2-4%), puede ser influenciada por el tipo de cambio, el cual se relaciona con los factores externos anteriormente mencionados. Otro factor que la puede influenciar es la eventual imposición de medidas compensatorias y aranceles por parte de Estados Unidos en caso de que no se ratifique el T-MEC.
En México, cuando los analistas económicos pronostican un bajo crecimiento económico la inversión se aletarga y las ventas disminuyen, Ante eso, cae la esperanza de vida para una PyME. Esto podría implicar mayor desempleo y traducirse en un ciclo vicioso que perjudique la economía Mexicana. Es por esto que Banxico decidió recortar su tasa de interés e incentivar así la economía.
Ahora bien, ¿cuál es el impacto de la tasa de interés en tu negocio?
Dos cosas: el dinero que tienes en el banco vale menos y conseguir dinero a corto plazo cuesta menos. Esto se debe a que la tasa de Banxico es el referente que usan las instituciones financieras del país para sus productos. Si la tasa de interés baja, el dinero que tienes en el banco generando interés te beneficiará menos, mientras que el dinero que podrías conseguir a través de créditos te costará menos. Por lo tanto, es un momento conveniente para reestructurar tu deuda a tasas más bajas o adquirir un crédito para invertir en tu negocio.
Sin embargo, te recordamos que la deuda es un instrumento peligroso y sólo funciona si hay un plan concreto y viable para traducirla en el crecimiento de tu negocio. Así mismo, varios factores económicos como la depreciación de la moneda, aranceles o incertidumbre pueden afectar a tu negocio y por lo tanto tu capacidad de pago. Si decides invertir en el crecimiento de tu negocio a través de un crédito aprovechando el recorte de tasas, en Attier podemos ayudarte a estructurar un plan de apalancamiento que ayude a crecer tu negocio.
De forma general, te recomendamos comenzar aprovechando al máximo el potencial de tu negocio antes de adquirir algún crédito nuevo; en Attier contamos con Classic, el producto de consultoría que se paga sólo y sirve para que ganes más con lo que tienes. Como siempre, estamos atentos a tus comentarios en redes sociales o a través de nuestra página.
Para entender la naturaleza, la función y el alcance de Banxico, te recomendamos ver este enlace.